Pixelatl celebra su 14ª edición y presenta los frutos de un ecosistema creativo en expansión
El Festival Pixelatl, principal punto de encuentro entre creadores latinoamericanos y las industrias globales de la animación, el cómic y los videojuegos, celebra en 2025 su 14ª edición con un balance positivo de los logros alcanzados en los últimos años.
“Lo que hace 14 años parecía un sueño es hoy una realidad”, declaró José Iñesta, director y cofundador de Pixelatl, durante la rueda de prensa en la Secretaría de Economía. “Cada año hay nuevas producciones de México y de la comunidad Pixelatl que llegan a las pantallas, generando empleos, ingresos, propiedad intelectual y una derrama económica y cultural que no existía en nuestro país”.
Producciones mexicanas que conquistan pantallas globales
En los últimos años, la animación nacional ha logrado hitos inéditos:
-
Rey Mysterio contra la Oscuridad (2024), estrenada en Cartoon Network.
-
La vida secreta de la mente (2024), ganadora de un Emmy.
-
Yo soy Frankelda, primer largometraje mexicano en stop motion, llega a salas en octubre.
-
San Misterio, proyecto surgido en una convocatoria de Pixelatl, ya cuenta con libro, novelas gráficas y un piloto en producción.
Pixelatl: más que un festival
Desde su origen, Pixelatl no solo exhibe contenido, sino que impulsa un ecosistema creativo para profesionalizar a los creadores, vincularlos globalmente y fomentar el desarrollo de propiedad intelectual. Su visión apuesta por una industria de “mentefactura” que genera servicios de alto valor sin depender de la extracción de recursos.
Lo imperdible en 2025
Entre las actividades destacadas de esta edición se incluyen:
-
Adelantos exclusivos del largometraje colombiano Mu-ki-ra.
-
Panel de la serie Women Wearing Shoulder Pads (Adult Swim / Cinema Fantasma).
-
Presentación del proyecto Tacubaya, ganador de Pitch Me the Future: Girl Power con Cartoon Network.
-
Estreno mundial de una película animada basada en un cómic mexicano.
-
Presentación de Circo Gómez, nueva serie de 3PAS y Eugenio Derbez para ViX.
-
Asesorías a proyectos con personalidades como Dana Terrace (The Owl House) y Owen Denis (Infinity Train).
Invitados de lujo
-
Dana Terrace – Creadora de The Owl House, presentará The Knights of Guinivere.
-
Owen Dennis – Director de la serie animada Among Us.
-
Edgar Delgado – Autor de Ultra Pato, ahora convertido en largometraje.
-
Eleanor Michalka – Directora de Arte en Steven Universe y Gravity Falls.
-
Cinema Fantasma – Exhibición de Soy Frankelda.
-
Pam Ribbon – Nominada al Oscar 2024.
Datos clave
-
Fechas: 9 al 13 de septiembre, 2025.
-
Sedes: Ciudad Creativa Digital, Museo Cabañas, Museo del Periodismo y Lunaria.
-
Participación estimada: 3,000 creadores de 22 países en más de 150 actividades.
-
Negocios: Más de 700 encuentros entre estudios y ejecutivos de compañías como Walt Disney Animation Studios, Warner Bros Discovery, Sesame Workshop, BBC y Mattel Television.
-
Delegaciones internacionales de Brasil, Chile, Colombia, España, Canadá, Polonia y Argentina.
Con cada edición, Pixelatl confirma su papel como motor de la animación latinoamericana, consolidando vínculos creativos y llevando las historias de la región a audiencias globales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario