El Universo en la Semilla: un cortometraje stop motion sustentable que florece desde Guadalajara
Desde Guadalajara, Jalisco, el estudio Ancestral Cine lanza su campaña para producir El Universo en la Semilla, un proyecto que combina arte, animación y conciencia ecológica. Este cortometraje de animación stop motion sustentable y biodegradable busca redefinir la forma en que se producen las obras animadas: utilizando materiales orgánicos, papel artesanal de agave y biomateriales que respetan la naturaleza.
La historia sigue la travesía de Lupi, un lobo mexicano que emprende un viaje fantástico lleno de criaturas míticas y territorios sagrados. A través de este recorrido, deberá enfrentarse a sus miedos, descubrir su poder interior y reconectarse con su esencia.
Inspirado en las deidades mexicas Huitzilopochtli y Xólotl, Lupi simboliza ese ser interior que todos llevamos dentro: el que se maravilla ante los pequeños detalles y busca, con valentía, nuevos saberes para expandir su universo personal.
🌱 Animar con respeto a la naturaleza
Detrás del proyecto se encuentran Arturo Tornero (Director) y Lorenga Sosa (Productora), dos artistas con amplia trayectoria en animación y cine. Después de años trabajando en producciones que utilizaban materiales contaminantes, decidieron dar un paso al frente y crear un espacio donde la animación stop motion pudiera florecer con respeto, innovación y dignidad para sus artistas.
“No buscamos cambiar las reglas, buscamos sumar ideas: animar con respeto a la naturaleza y a quienes le dan vida.”
Su propuesta se materializa en el uso de biomateriales como el BioCreart, un bioplástico hecho a base de nopal desarrollado por la Dra. Sandra Pascoe (UNIVA Guadalajara) junto con Nabí Orozco y el propio Tornero. Además, el equipo empleará papel artesanal de agave, elaborado con los residuos del agave tequilana por el taller Fibraz de Norma Macías, en Tequila, Jalisco.
🐺 Una estética simbólica y artesanal
Visualmente, El Universo en la Semilla se inspira en el simbolismo, el teatro de sombras y el teatro épico, utilizando transparencias, siluetas y texturas que evocan lo onírico y lo místico. Esta estética se alinea con la intención de su director de explorar la biodiversidad, el medio ambiente y la relación espiritual entre el ser humano y la naturaleza.
El proyecto ya cuenta con una sólida base: guion terminado, arte conceptual, pruebas de animación, construcción de personajes y storyboard/animatic en desarrollo. Además, ha recibido reconocimientos como la Beca Grodman para Repatriación de Talento 2025 de The University of Guadalajara Foundation USA.
Apoyemos este proyecto
Ancestral Cine abre las puertas de su universo y lanza una campaña en Kickstarter para invitar a la comunidad creativa, ambientalista y cinéfila a formar parte de esta historia. Al apoyar El Universo en la Semilla impulsamos un cine animado hecho con respeto, arte y conciencia ecológica.
Cada contribución ayudará a que esta producción sustentable cobre vida, impulsando un modelo de creación más ético y responsable dentro de la industria de la animación.
👉 Apoya la campaña en Kickstarter: [Campaña KS - El universo en la Semilla]
Sobre Ancestral Cine
Ancestral Cine es un estudio de animación stop motion independiente con sede en Guadalajara, México. Fundado por artistas comprometidos con la naturaleza y la cultura, su misión es crear historias que celebren la biodiversidad, las raíces y la vida en todas sus formas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario