México en Annecy 2025: El gran momento de la animación mexicana

🇲🇽 México en Annecy 2025: La animación nacional conquista el festival más importante del mundo

El Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy presentó su edición 2025 con una propuesta que celebra la diversidad, la innovación y el futuro del cine animado. En esta ocasión, México vuelve a destacar con una presencia sólida en múltiples secciones del festival y del mercado MIFA (Marché International du Film d’Animation), consolidando su posición como una potencia creativa en la escena internacional.

En este video documental, exploramos la participación de México en el Festival de Annecy 2025, destacando los proyectos seleccionados en las secciones MIFA Pitches, la Residencia del Festival y la programación oficial. A través de entrevistas con creadores, productores y expertos, el video ofrece una mirada íntima al proceso creativo, los retos de la industria y el creciente reconocimiento internacional de la animación mexicana.

 


🎬 Los MIFA Pitches: donde las ideas cobran vida

Cada año, los MIFA Pitches reúnen a directores y productores de todo el mundo para presentar sus proyectos ante representantes de estudios, cadenas televisivas y plataformas globales. Este espacio se ha convertido en una de las vitrinas más importantes para descubrir nuevos talentos y promover coproducciones internacionales.


En 2025, México llega con fuerza, presentando proyectos que combinan originalidad, técnica y una voz artística propia:

  • Foldara — Coproducción entre Canadá, México y Colombia, seleccionada en MIFA Pitches – Largometrajes. Una historia visualmente deslumbrante que mezcla animación 2D y 3D con la estética del origami. Presentado por los estudios The Hive (Grecia / Israel), Fly Moustache (Portugal), Gasolina Studios (Canadá) y Clematic (México).



  • Coco Yoko — Serie preescolar chileno-mexicana dirigida por Raúl Robin Morales y producida por Gabriel Noé (Zumbástico Studios), seleccionada en MIFA Pitches – Series y Especiales de TV.




  • Kolaval — Largometraje animado de Karla Velázquez y Adrián Saldaña, seleccionado para la Residencia Annecy 2025, un programa que apoya a cineastas internacionales en el desarrollo de proyectos de animación. Presentado por Dinamita Animación.





🌟 Obras mexicanas seleccionadas en competencia

Además de los proyectos en desarrollo, cuatro producciones mexicanas han sido seleccionadas para participar en las secciones oficiales del festival. Estas obras muestran la diversidad narrativa y estética de la animación nacional:

  • Soy Frankelda, el primer largometraje de Cinema Fantasma, marca un hito como el primer film en stop motion realizado en México, tras el éxito internacional de Los Sustos Ocultos de Frankelda.





  • The Great History of Western Philosophy, una sátira cósmica que combina humor, política y reflexión filosófica.



  • Sombra, un corto de poco más de un minuto que utiliza la animación como herramienta de concienciación social.


  • Teatro Secreto, una experiencia poética y simbólica donde lo místico y lo teatral se funden en imágenes hipnóticas.



🌐 La experiencia inmersiva mexicana en el Annecy Dome

Como parte de la programación especial del Annecy Dome, México también estará representado por Cosmonaute 360, una experiencia inmersiva producida por Dessignare.Studio y dirigida por Damné Jesús Pérez Irigoyen, resultado de los Partner Pitches México – Annecy 2023.



Este proyecto forma parte de la selección organizada por Hungría, país invitado de esta edición, reafirmando el interés internacional por las nuevas narrativas en formatos de proyección domo.



🥂 Encuentros creativos: Meet & Grills by Dessignare x Los Primos

Por tercer año consecutivo, Dessignare Studio organiza en Annecy sus reconocidos Meet & Grills, en colaboración con Los Primos.
Estos eventos funcionan como puntos de encuentro para creadores, productores y entusiastas de la animación que buscan fortalecer la comunidad latinoamericana y promover nuevas alianzas internacionales.








💼 El MIFA (Marché International du Film d’Animation) es el principal mercado de negocios del Festival de Annecy y uno de los espacios más influyentes en la industria global de la animación. Cada año, reúne a productores, distribuidores, estudios y plataformas internacionales en busca de nuevas historias y socios creativos. 



En este contexto, Pixelatl aprovecha su presencia en MIFA instalando un stand dedicado a promover el talento mexicano, donde se presentan los proyectos desarrollados a través de sus programas como Ideatoon y Shortway. Este espacio se ha convertido en un punto de encuentro estratégico para visibilizar la creatividad de México, generar alianzas internacionales y fortalecer la posición del país dentro del mapa mundial de la animación.


Women Wearing Shoulder Pads

En Annecy 2025, Cinema Fantasma presentó la serie Women Wearing Shoulder Pads dentro de la sección Work in Progress – Series. Esta producción en animación stop motion, creada en colaboración con Adult Swim, marca un hito al ser la primera serie en español del canal. 

Con una estética artesanal y un tono que combina humor, drama y crítica social, la historia sigue a una mujer adinerada que viaja a Ecuador para criar cuyes con fines de lucro, pero cuya vida se ve alterada por la aparición de un misterioso acosador. La presentación en Annecy destacó el trabajo técnico del estudio mexicano y su creciente reconocimiento internacional como referente del stop motion contemporáneo.



Caballo Loco Studio

Where is my Espresso es un cortometraje en desarrollo realizado en animación 2D tradicional, nacido a partir de las crisis de estrés laboral que muchos hemos experimentado. El proyecto fue presentado en los MIFA Pitches del Festival de Annecy.





Shortway Pixelatl es una estrategia anual que impulsa a proyectos de cortometraje animado en Latinoamérica. Como parte del proceso, se realiza un bootcamp con los proyectos seleccionados, donde cada proyecto recibe asesoría personalizada de mentores y expertos de la industria en sesiones uno a uno.



Carmín de Ari Galaz resultó seleccionado para presentarse en Pitch durante Annecy Festival 2025. Ariadna Galaz y Jorge Peralta, conocidos como "Los Calladitos", son muralistas y artistas mexicanos. Durante los últimos nueve años, han llevado sus creaciones a paredes de todo el mundo, participando en festivales de arte urbano en Alemania, Francia, España, Estonia, Estados Unidos, Colombia y México.

🎥 Celebrando la animación mexicana


Más allá de las producciones, este documental celebra el espíritu colaborativo que define a una industria que sigue creciendo, soñando y conquistando nuevas pantallas.

Shortway Pixelatl es una estrategia anual que impulsa a proyectos de cortometraje animado en Latinoamérica. Como parte del proceso, se realiza un bootcamp con los proyectos seleccionados, donde cada proyecto recibe asesoría personalizada de mentores y expertos de la industria en sesiones uno a uno. 




Annecy 2025 confirma que México no solo participa, sino que inspira.
La animación nacional continúa abriendo caminos, conectando culturas y demostrando que su voz artística tiene un lugar destacado en el panorama global.