SHIMMER se presenta en The Wrap con cortos animados calificadores al Oscar

SHIMMER se presenta en The Wrap con showcase y Q&A internacional

El cortometraje animado mexicano SHIMMER / FULGORES continúa consolidando su impacto en la escena global al protagonizar un showcase virtual presentado por The Wrap, acompañado de una sesión especial de preguntas y respuestas con los directores de cortos animados calificadores al Oscar.

Durante este encuentro, el director Andrés Palma y el productor ejecutivo Andrés Buzo compartieron su experiencia creativa detrás de este poderoso proyecto, recientemente reconocido con el Premio Ariel a Mejor Cortometraje Animado, confirmando su relevancia dentro del panorama internacional de la animación.

Producido por Escena Animation Studio y con producción ejecutiva de Jorge R. Gutiérrez, SHIMMER se integra al selecto grupo de obras que han participado en esta vitrina especializada de The Wrap, plataforma que promueve el diálogo entre creadores y audiencias en torno al cine animado contemporáneo.

Una historia poética sobre esperanza, obsesión y vínculos familiares

Ambientado en una playa desolada cubierta por restos de antiguos naufragios, SHIMMER narra la historia de Ricardo, quien lucha por llamar la atención de unas luces resplandecientes que atraviesan el cielo tras una espesa capa de nubes. Mientras la construcción de un monumental faro podría representar la clave de su rescate, su obsesión lo aleja progresivamente de lo verdaderamente importante: su familia.

La historia revela un conflicto íntimo y emocional cuando Ricardo, cegado por su propósito, ignora la creciente desconfianza de su hija mayor, cuyas propias decisiones lo obligarán a elegir entre su sueño y el bienestar de sus hijos. Una narrativa cargada de sensibilidad que aborda temas como el sacrificio, la responsabilidad y la fragilidad de los vínculos humanos.

VISITA EL SITIO OFICIAL:

https://www.shimmershort.com/


Andrés Palma: Director de FULGORES / SHIMMER

Formado originalmente como artista clásico, Andrés Palma cuenta con casi dos décadas de trayectoria en las industrias del cine, la animación y los efectos visuales en México. Su experiencia abarca desde proyectos independientes hasta campañas publicitarias para agencias de gran escala.

Ha desempeñado roles como supervisor de VFX, productor y director, además de ser socio estratégico de Technicolor para el establecimiento de la primera sede de MPC en Latinoamérica. Desde 2018 dirige Escena Animation Studio, donde continúa desarrollando proyectos que apuestan por una animación con identidad, profundidad y rigor artístico.

Formación y producción al servicio del talento

Por su parte, Andrés Buzo Franco es CEO y fundador de ESCENA Animation School. Graduado en Animación 3D por la Academy of Art University, inició su carrera como artista de texturas en la industria de videojuegos, para luego fundar Beme Studio Producciones, participando en campañas publicitarias para marcas como Peñafiel, Sabritas y Pepsi.

Su experiencia también incluye la dirección de arte y postproducción del largometraje Con los pies en el cielo, de Gloria Estefan y Romero Britto. Posteriormente cofundó ESCENA, plataforma clave para la formación de nuevas generaciones de animadores en México. Actualmente, se desempeña como productor ejecutivo en diversos cortometrajes animados y desarrolla su propio proyecto autoral titulado Sorrow.

Animación mexicana en la escena global

La participación de SHIMMER en este showcase de The Wrap reafirma el crecimiento y la visibilidad de la animación mexicana en espacios internacionales de alto nivel, demostrando el valor de las narrativas locales con alcance universal.

El público puede acceder a la sesión completa de Q&A y conocer más sobre el proceso creativo del filme a través del canal oficial de YouTube de The Wrap, donde el equipo comparte reflexiones sobre el desarrollo visual, narrativo y emocional de este notable cortometraje.

SHIMMER no solo es una obra premiada, sino una muestra del potencial creativo que emerge desde México hacia el mundo, consolidando a sus creadores como voces imprescindibles dentro del cine animado contemporáneo.