En México, el streaming ha dejado de ser solo una forma de entretenimiento: hoy es un espejo que refleja identidades que antes no tenían espacio en pantalla. De acuerdo con un estudio de la empresa Nielsen, estas proyecciones en línea ya representan más del 24.4 % del tiempo total frente a la televisión, lo que plantea un nuevo reto para las plataformas: contar historias que conecten con la realidad de las calles, los barrios y las voces que definen al país.
En ese contexto, el documental Código Indio, llegó a Amazon Prime Video en julio de este año, una de las plataformas con mayor alcance y diversidad de audiencias en el país, reafirmando el compromiso de llevar estas historias auténticas a una audiencia global. Su estreno ha comenzado a generar una fuerte conversación por su manera de retratar la vida en las periferias, la fuerza de lo urbano y las expresiones culturales populares.
Con testimonios de figuras como Alex Lora, Aczino, C-Kan, entre otros, la serie resalta las corrientes urbanas desde la Música, Arte Visual, Arte Urbano, Artes Escénicas, Mercados y Mexología, para capturar la esencia de una México “De Alma Guerrera”, valiente y profundamente real.
Cabe destacar que, en otras plataformas, la serie documental Código Indio registró un tiempo de reproducción de 170,916 horas con 56 minutos entre octubre y diciembre de 2024. Esto equivale a aproximadamente 19 años y medio de visualización, una muestra clara del interés que generan las historias que retratan la cultura urbana desde una perspectiva auténtica y cercana a la realidad mexicana.
“Estar ahora en Amazon Prime confirma una tendencia clara: las culturas urbanas deben ser vistas, escuchadas y valoradas como parte esencial del corazón cultural de nuestro país. En un contexto donde las grandes producciones globales dominan las pantallas, son las historias locales, auténticas y con identidad propia, las que realmente logran generar una conexión genuina”, señaló Rodrigo Mendoza, Brand Manager de Cerveza Indio.
A partir de la iniciativa “De Alma guerrera”, la cual celebra a los mexicanos que enfrentan la vida con fuerza y resiliencia, nace el documental Código Indio, el cual no busca competir con las grandes ficciones: busca dejar huella. Porque cuando un contenido refleja las pasiones, luchas y expresiones de un país completo, la audiencia responde.
¡Gracias por visitar Dessignare Media!
¿Te gustaría incursionar en el mundo del cine, la televisión y los medios digitales?
Aprende a crear contenidos de alto impacto con nuestros cursos personalizados de motion graphics, edición de video y modelado 3D. Ya sea en modalidad online o con clases presenciales, te invitamos a descubrir nuestra oferta de cursos diseñados especialmente para ti.
Informes aquí: Cursos Online y Presenciales
Organicemos juntos un taller de capacitación a la medida de tu estudio creativo, empresa o en exclusiva para ti.
¡Aprende con nosotros!
¡Queremos que puedas unirte a nuestro equipo!
Dessignare Media es una red de trabajo y difusión para Arte Multimedia, Diseño y Animación. Nos especializamos en la producción y promoción de proyectos creativos, servicios de capacitación, consultoría y la cobertura de prensa para eventos que fomentan la cultura visual.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario