En un mundo donde las mascotas ya no son solo compañeros, sino miembros fundamentales de la familia, tudepa.com, la red inmobiliaria mexicana que cuenta con más de 3,000 opciones en preventa de departamentos, destaca cómo este cambio está transformando el diseño de edificios y departamentos.
En palabras de Cristiano Tateshita, CEO de tudepa.com,
“Hoy, arquitectos, desarrolladores e interioristas están diseñando con el bienestar animal en mente. Las mascotas influyen en el uso de materiales prácticos, en la creación de espacios dedicados y en la configuración de entornos pet-friendly que benefician tanto a los humanos como a sus amigos de cuatro patas.”
Hasta junio de 2023, la Agencia de Atención Animal (AGATAN) de la Ciudad de México reportó un total de 137 440 animales de compañía registrados en el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC). De ellos, 100,981 eran perros y 36,459 eran gatos, datos publicados por la Secretaría del Medio Ambiente.
Estas cifras van en aumento, Tateshita añade: “Sabemos que, para muchos, una casa sin su perro o su gato no está completa. Por eso impulsamos proyectos con balcones seguros, terrazas amplias y jardines compartidos donde las mascotas puedan ejercitarse y socializar sin riesgo. También pensamos en áreas de descanso, bebederos y accesos seguros para que los dueños tengan tranquilidad y sus mascotas disfruten de verdadera calidad de vida.”
Estos espacios, señala el CEO, no solo aportan comodidad y seguridad, sino que fortalecen el vínculo entre las personas y sus animales, fomentando un estilo de vida saludable y activo. Veamos algunos ejemplos:
- Diseño de movilidad y accesibilidad compartida. Los desarrollos pet-friendly están incorporando accesos y circulaciones pensados tanto para personas como para mascotas. Ejemplo: pasillos amplios, rampas antideslizantes y zonas de espera en las entradas que facilitan la convivencia entre vecinos y evitan aglomeraciones al pasear a los animales. Este tipo de diseño fomenta la seguridad, la comodidad y la interacción social positiva.
- Elección de materiales resistentes y funcionales: Se privilegian suelos fáciles de limpiar, textiles durables y soluciones que resisten el uso de mascotas, como se observa en tendencias recientes del diseño de interiores.
- Beneficios comunitarios y urbanos: Los edificios pet-friendly contemplan áreas diseñadas para mascotas y dueños —desde hasta zonas de descanso, y zonas verdes o pistas agility— mejorando la experiencia de convivencia.
- Cambio cultural sostenido: En España, la población de mascotas mayores supera a la de niños menores de 15 años, y en EU el 72% de los millennials tiene una mascota y la percibe como un miembro de la familia, lo que refuerza esta evolución en diseño, según el sitio Connections by Finsa.
En México, cada vez más compradores de vivienda consideran a sus mascotas como un factor decisivo al elegir un nuevo hogar. Este cambio en el perfil del comprador ha impulsado la demanda de departamentos en preventa que incluyen áreas verdes, terrazas seguras, balcones con protección, zonas de juego y amenidades exclusivas para animales de compañía. La preventa se convierte en una oportunidad estratégica, ya que permite a los futuros propietarios asegurarse de que estos espacios estén contemplados desde el diseño arquitectónico, garantizando así comodidad, bienestar y seguridad tanto para ellos como para sus mascotas, concluyó Tateshita.
En este contexto, los desarrolladores que integran propuestas pet-friendly desde el inicio no solo responden a una necesidad creciente, sino que también generan valor agregado en sus proyectos. La inversión en áreas pensadas para mascotas fortalece la comunidad, incrementa el atractivo de la propiedad y refleja una visión moderna de convivencia, donde el hogar es un espacio inclusivo para todos sus habitantes. Esta tendencia confirma que, para muchos, la decisión de compra está tan ligada a su calidad de vida como a la de sus compañeros de cuatro patas.
¿Te gustaría incursionar en el mundo del cine, la televisión y los medios digitales?
Organicemos juntos un taller de capacitación a la medida de tu estudio creativo, empresa o en exclusiva para ti.
Dessignare Media es una red de trabajo y difusión para Arte Multimedia, Diseño y Animación. Nos especializamos en la producción y promoción de proyectos creativos, servicios de capacitación, consultoría y la cobertura de prensa para eventos que fomentan la cultura visual.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario