México en Annecy 2025: Pitches en Mifa, el mercado internacional de Animación



Annecy 2025: MIFA Celebra la Diversidad y el Futuro de la Animación

Con más de 900 proyectos postulados y 92 nacionalidades representadas, Mifa refuerza su rol como el gran escaparate internacional para la industria de animación.


Una Selección que Refleja el Mundo

Desde relatos íntimos en cortometraje hasta grandes producciones, la animación demuestra su poder para transmitir emociones y mensajes importantes de forma única en el Annecy Festival, el evento más importante de la industria. Celebrando su 40ª edición, Mifa (Marché international du film d’animation) del Festival de Annecy presenta su nueva selección de proyectos, una amplia muestra que celebra la diversidad creativa con la intención de que estos films puedan puedan encontrar su camino a los ojos del mundo en el mercado internacional a través de sesiones de pitch.


¿Qué son los MIFA Pitches?

Los MIFA Pitches permiten a los directores y productores de cine animado, presentar sus ideas ante miembros clave de la industria global. Una verdadera oportunidad de conexión para aue el talento emergente se encuentre con personalidades claves que han consolidado la industria de animación internacional. 

Mifa 2025 en Números

  • 917 proyectos inscritos

  • 92 países representados

  • 48 proyectos preseleccionados

  • 25 sesiones de pitching

  • Cerca de 120 proyectos presentados

Mifa Pitches: Generando oportunidades para producciones de todo el mundo

Este año, Mifa presenta 7 sesiones clave, incluyendo una nueva categoría dedicada al documental animado, y una ceremonia de premiación abierta a todos los asistentes profesionales.

Este espacio ofrece una plataforma única para que proyectos innovadores como este encuentren aliados y visibilidad internacional. En un contexto donde muchos creadores deben contar sus historias desde situaciones sociales desfavorables, esta selección se convierte en una plataforma de suma importancia para impulsar a las y los directores y los mensajes de su región. 

Talento de México presente con Pitches en Annecy Festival
#MéxicoEnAnnecy

Foldara

Selección en Mifa Pitches – Largometrajes

Coproducción entre Canadá, México y Colombia

Con una duración estimada de 90 minutosFoldara se desarrolla con una sofisticada combinación de animación 2D / 3D, dando vida a un universo visualmente artístico e innovador que mezcla aventura, humor y una profunda estética visual inspirada en el arte del origami. Este proyecto fue impulsado por la convocatoria Ideatoon Pixelatl en 2024.

La producción corre a cargo de Douglas Enrique Gómez Mendiburu y Carolina Zepeda de Gasolina Studios en coproducción con Clematic (México/Canada) y Dream in Motion Studio (Colombia). La dirección está en manos de Danna Galeano, quien apuesta por una narrativa llena de sensibilidad, imaginación y valores universales.

Un Mundo de Origami al Borde del Colapso

En un universo hecho completamente de papel, el equilibrio se ha perdido. Foldara, es un largometraje familiar en desarrollo que nos invita a sumergirnos en una realidad donde las reglas del origami se descomponen, y el caos amenaza con desdoblarlo todo.

La historia sigue a tres amigos que deben atravesar un laberinto traicionero que se transforma en distintos reinos extraños. En su camino para detener una misteriosa fuerza que deforma su mundo, estos personajes no solo luchan por salvar su hogar, sino también por descubrir su propósito.

Foldara: es una metáfora sobre la fragilidad de los mundos que construimos —ya sean reales o emocionales—, y sobre el poder de la conexión, la identidad y el cambio.


Carmín por Ari Galaz y Los Calladitos

Finalista Shortway Pixelatl

Shortway Pixelatl es una estrategia anual que impulsa a proyectos de cortometraje animado en Latinoamérica. Como parte del proceso, se realiza un bootcamp con los proyectos seleccionados, donde cada proyecto recibe asesoría personalizada de mentores y expertos de la industria en sesiones uno a uno. 


Carmín de Ari Galaz resultó seleccionado para presentarse en Pitch durante Annecy Festival 2025. Ariadna Galaz y Jorge Peralta, conocidos como "Los Calladitos", son muralistas y artistas mexicanos. Durante los últimos nueve años, han llevado sus creaciones a paredes de todo el mundo, participando en festivales de arte urbano en Alemania, Francia, España, Estonia, Estados Unidos, Colombia y México.


En Carmín, una manada de coyotas gigantes huye por el desierto tras un ataque que los alejó de su hogar. En el Bosque Rojo, Carmín, una niña feroz y curiosa, encuentra a una de ellas herida y abandonada. Aunque la bestia inicialmente la ataca, ella insiste en cuidarle.


Coco Yoko
Una Aventura Preescolar

Mifa Pitches – Series y Especiales de TV

Entre los proyectos en la categoría Mifa Pitches – Series y Especiales de TV, se encuentra Coco Yoko, una serie chileno-mexicana dirigida por Raúl Robin Morales y producida por Gabriel Noé de Zumbástico Studios. Dirigida al público preescolar, la serie sigue las aventuras de un niño enérgico y su inseparable amigo "gecodrilo" mientras descubren las maravillas de la naturaleza en los lugares más inesperados. Con una combinación de técnicas de animación, Coco Yoko apuesta por un enfoque visualmente atractivo y temáticamente enriquecedor, promoviendo valores de ecología, curiosidad y aprendizaje a través del juego. Este proyecto fue presentado por primera ocasión en Pixelatl 2016.



La Residencia del Festival de Annecy

Kolaval 
de Karla Velázquez y Adrían Saldaña
Largometraje animado en Residencia

La Residencia de Annecy Festival lanzada en 2020, celebrará su quinta edición en 2025 y reafirma su apoyo a la creación de animación diversa. Descubre a los nuevos escritores ganadores y sus proyectos seleccionados a unirse en la Residencia del Festival de Annecy.

No te pierdas el primer adelanto de los tres largometrajes seleccionados en la Residencia del Festival de Annecy, que se presentarán durante los Partner Pitches el martes 10 de junio a las 14:00h.


El proyecto de largometraje de animación "Kolaval", de Karla Velázquez y Adrián Saldáña de México, fue seleccionado para la Residencia del Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy en 2025. Este largometraje es co-producción México-Colombia con el estudio Dinamita Animación fue premiado por su excelente presentación y premiado como "Best Pitch Performance" en Annecy Festival 2024.


En un pequeño pueblo, Nichim, una guerrera que nació en una familia de bordadores, será obligada a casarse como la única esperanza para detener a un violento invasor. Creyendo en las leyendas que su abuela solía contarle, ella se adentra en el bosque mágico en busca del Templo de la Ceiba, donde duerme el poder de una antigua Diosa. Pero el camino oculta peligros mortales. Perseguida por hombres y acompañada por su Tía, descubre que el demonio jaguar, Pukuj, es un guía divino. Traición y revelación aguardan en el Templo, donde la Diosa le otorga su poder.



La residencia, que ha tenido lugar del 4 de abril al 27 de junio, ofrece a los autores la oportunidad de desarrollar su proyecto en un entorno propicio y con el apoyo de mentores y el equipo de CITIA. 

Cobertura México en Annecy 2025

La edición 2025 del Mifa en Annecy no solo es una celebración al cine y la creatividad, sino también una prueba del poder de la animación para cruzar fronteras, denunciar injusticias y emocionar a públicos de todas las edades. El viaje global a través de la animación comienza en tan sólo un mes. El Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy 2025 se celebrará del 8 al 14 de junio. La Mifa, el mercado internacional, se llevará a cabo del 10 al 13 de junio. 

En ediciones anteriores se ha presentado una colección histórica que abarca trabajos notables de la animación mexicana y Dessignare Media ha realizado un documental al respecto. Conoce a la delegación mexicana que ha participado activamente en el festival, mostrando el talento y la diversidad de la animación hecha en México.

¡Apoya a la delegación mexicana en Anency 2025!

En el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, México ha tenido una presencia importante año con año, y en 2025 se destaca el estreno de la película stop motion "Soy Frankelda" y una variedad de proyectos de animación mexicana. También se celebrará la tradicional serie de Meets and Grill organizados por Dessignare Media.


La participación de proyectos mexicanos como Coco Yoko, Carmín, Kolaval y Foldara en los Mifa Pitches del Festival de Annecy 2025 representa un gran logro para la animación mexicana que se abre paso con co-producciones iternacionales, consolidando la presencia de México en uno de los eventos más importantes de la industria.

Conoce aquí las fechas clave de estos eventos:

🎞️ Fechas de Pitches por Categoría

Series & Especiales de TV (en colaboración con Disney+)

  • Sesión 1: Martes 10 de junio, 9:00 a 10:15

  • Sesión 2: Martes 10 de junio, 10:45 a 12:00

Largometrajes

  • Sesión 1: Miércoles 11 de junio, 9:00 a 10:15

  • Sesión 2: Miércoles 11 de junio, 10:45 a 12:00

Experiencias Inmersivas

  • Miércoles 11 de junio, 17:45 a 19:00

Cortometrajes (en colaboración con la SACD)

  • Jueves 12 de junio, 10:30 a 12:30

¡Nueva! Documentales de Animación

  • Jueves 12 de junio, 13:30 a 14:45

Ceremonia de Premiación Mifa Pitches

  • Jueves 12 de junio, 18:15 a 19:45


¡Gracias por visitar Dessignare Media!


¿Te gustaría incursionar en el mundo del cine, la televisión y los medios digitales?

Aprende a crear contenidos de alto impacto con nuestros cursos personalizados de motion graphics, edición de video y modelado 3D. Ya sea en modalidad online o con clases presenciales, te invitamos a descubrir nuestra oferta de cursos diseñados especialmente para ti.




Organicemos juntos un taller de capacitación a la medida de tu estudio creativo, empresa o en exclusiva para ti.
¡Aprende y trabaja con nosotros! 
¡Queremos que puedas unirte a nuestro equipo!

Dessignare Media es una red de trabajo y difusión para Arte Multimedia, Diseño y Animación. Nos especializamos en la producción y promoción de proyectos creativos, servicios de capacitación, consultoría y la cobertura de prensa para eventos que fomentan la cultura visual.